PRIMA VARIABLE 2016
PINCHAR AQUÍ PARA OBTENER TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA PRIMA VARIABLE
PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DE LA PLANTA DE VIGO
Con una perspectiva que llega hasta el año 2023, la Dirección nos expuso una extensa y detallada planificación de obras y proyectos, que tienen como objetivo “mejorar la competitividad del centro para seguir construyendo nuestro futuro”, es decir, atraer hacia Vigo la mayor carga de trabajo posible para las dos líneas de producción y nuevos lanzamientos. Para lograrlo se desarrollarán un conjunto de acciones, que van más allá del interior de la factoría, abarcando desde los proveedores hasta la distribución del vehículo terminado.
Así, factores como los aprovisionamientos, la logística o la redistribución de superficies en el interior de la fábrica se revisarán a fin de mejorar en gastos y eficacia. Entre las diversas obras a realizar destaca el traslado y reubicación en los bajos de la Nave P de la cocina y el comedor, un nuevo anexo en la Nave M de 2.300 metros cuadros, despliegue total del kiting...
BALANCE ECONÓMICO Y SOCIAL DEL AÑO 2016
También como es habitual en estas fechas, la Dirección nos presentó un balance económico y social de los aspectos más destacados de 2016.
En el capítulo social no hay ninguna novedad que no se haya tratado e informado a lo largo del pasado año: novaciones, ayudas sociales...
En el ámbito económico, tanto el margen operacional, como las cifras de ventas mundiales, como el flujo de efectivo disponible, mejoraron considerablemente respecto a 2015.
Ante estas cifras, desde el SIT-FSI, le recordamos a la Dirección que está pendiente el cálculo de la Prima de Objetivos Parte Común y le solicitamos que nos presenten su resultado a la mayor brevedad posible.
La Dirección nos contestó que tan pronto se publique el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos para el conjunto del Grupo PSA en la Península Ibérica, nos convocarán a una nueva reunión para darnos las cifras finales a cobrar en concepto de la mencionada Prima.
Dentro del este mismo capítulo la Dirección nos presentó otros datos importantes:
ASUNTOS VARIOS
Según la producción prevista para el mes de marzo en el turno de noche, le hemos planteado a la Dirección la posibilidad de cambiar la producción prevista para el día 27 por el día 28 (festivo local), evitando así los ya conocidos problemas de conciliación que genera el trabajo en días discontinuos y pudiéndose beneficiar de un fin de semana más amplio.
Por otra parte, también pedimos que se analice la posibilidad de trasladar el domingo de carnaval día 26 de febrero y que esa carga de trabajo, se distribuya a lo largo de la semana siguiente ya que el horario previsto no alcanza las 8h diarias. Entendemos que podría resultar factible atender también a esta demanda social, a sabiendas de que puede haber problemas técnicos que lo dificulten.
A la Dirección de PEI
Llevamos varias semanas sorprendidos y preguntándonos ¿qué está pasando en el taller de lacas del turno noche? Sorprendidos, porque en los turnos de día no estamos teniendo ninguna incidencia, mientras que en la noche ya le hemos trasladado a la jerarquía del taller y al servicio de prevención las siguientes problemáticas:
- Equipos defectuosos
- Medios en mal estado
- Sin gamas de mantenimiento en los equipos individuales
- Demora cambio epis
Desde el SIT-FSI pedimos se tomen las medidas correctoras inmediatas para solucionar todas estas incidencias. Recordamos que una de las premisas de la Dirección es estar expuestos a cero situaciones de riesgo.