
En reunión mantenida con la Dirección el pasado jueves 1, se nos informó de los siguientes asuntos:
INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016.
La Dirección nos ofreció datos pormenorizados correspondientes al primer trimestre entre los cuales podemos destacar sobre el centro de Vigo los siguientes:
- Producción: 335.876 vehículos (113.435 Peugeot y 222.441 Citroën).
- Absentismo: 6,27 %. (7,08% en el Colectivo horario y 2,45% en el Colectivo mensual).
- Total plantilla: 5.403 a finales de septiembre de los cuales 4.467 son personal horario y 936 personal mensual.
PLACAS DE PIEZAS Y COMPONENTES DE RECAMBIO: La Dirección nos presentó este proyecto que consiste en la gestión de almacenaje, logística y comercialización de las piezas de recambio de toda la red propia de las tres marcas actuales (Citroën, Peugeot, DS). El Centro de Vigo acogerá una de las placas que será instalada en la nave de CKD´S y en ella se prevé que trabajen a dos turnos, 18 operarios todos ellos personal PSA, la fecha de arranque será el 6 de febrero del próximo año.
Desde el SIT valoramos de manera muy positiva captar nuevas actividades que nos proporcione carga de trabajo para nuestro Centro y que se cubran las plazas con personal interno.
CALENDARIO 2017 Y AVANCE PRODUCCIÓN ENERO (CP01)
- Los días 2 y 3 de enero serán no laborables en ninguno de los dos sistemas, el primer día sería como día de permiso de disfrute colectivo y el segundo se cubrirá como adecuación de jornada. En el año 2017, generaremos 8 días de adecuación.
- El turno de noche Sistema 1 arrancará su actividad el día 3 a las 22:00 y no trabajará la noche del día 5.
- Para el Sistema 1 se prevén los sábados 14, 21 y 28 y los domingos 8, 15, 22 y 29 esto hará que se mantengan los descansos de la sexta jornada.
- El Sistema 2 arrancará el día 4 a las 6:00 y no se prevén días de parada.
COMPACTAJE TURNOS VARIABLES: la Dirección nos informa de una propuesta que quiere aplicar en momentos de baja actividad en los turnos variables que consiste en concentrar el horario al máximo de lunes a jueves con el fin de no trabajar los viernes de la misma semana. También nos trasladan que con este sistema conseguirían beneficios para los trabajadores referente a la conciliación familiar, así como para la Empresa, esto implicaría un ahorro energético importante y tiempo de mantenimiento preventivo para las instalaciones además de conciliar vida familiar.
Desde el SIT valoramos de manera positiva una antigua petición social que la Dirección siempre nos ha respondido que se encontraban en esos momentos con dificultades técnicas para poder llevarla a cabo. En los próximos días expondremos a la Dirección todas nuestras propuestas que consideramos oportunas aportar a la mejora de este nuevo mecanismo que nos proponen, sobre todo en lo referente a la parte económica para que no tenga incidencia alguna ni en el complemento de nocturnidad del turno de noche, así como garantizando el horario mínimo de cada mes para el turno variable de día.
TELETRABAJO: Nos informan que tras el compromiso adquirido en el actual Convenio 2016-19 se va a iniciar una experiencia piloto a partir de enero 2017.Esta opción está planteada para el colectivo ETAM cuyos puestos no estén ligados directamente a la producción y puedan realizarse técnicamente desde su domicilio.
REUNIÓN COMITÉ REDUCIDO
A posterior la Dirección nos convocó para proponer a la parte social una propuesta de crear una mesa negociadora para tratar la mejora del devengo y aplicación de la Prima Variable.
Ayer se celebró una reunión de la Comisión de Empleo donde la Dirección nos informó sobre los siguientes temas:
- NOVACIONES: debido a motivos organizativos las novaciones de contratos de 4 a 8 horas se realizarán de la siguiente manera:
- Las 50 correspondientes a 2016 se materializarán en el próximo mes de diciembre.
- Las 50 correspondientes a 2017 se efectuarán a la vuelta de las vacaciones, en el mes de enero.
- Del total de las 100 novaciones, 30 serán por orden de antigüedad y las restantes por necesidades organizativas.
• CTAG: esta entidad, debido a una necesidad de potenciar e implementar su potencial técnico, le ha pedido a la Dirección de PSA la posibilidad de contar con algún efectivo específico del colectivo de mensuales, que durante un tiempo acordado y delimitado, puedan ser cedidos al CTAG. Al terminar dicha etapa pactada retornarán a PSA. Las personas que se acojan voluntariamente a esta opción no se vincularán a ninguna de las distintas versiones de ERE vigentes.
Por parte del SIT-FSI preguntamos a la Dirección por otros temas de interés:
- Tal como se acordó en la negociación del Convenio Colectivo demandamos a la Dirección un balance de la plantilla para ver si existiese la posibilidad de realizar algún contrato fijo. La Dirección nos contestó que el nivel de eventualidad es muy bajo y que cuando se retire el descanso de la sexta jornada será todavía menor, por lo que no ve viable convertir en fijo a ningún contrato eventual.
- Sobre los contratos relevo que están terminando, le pedimos a la Dirección que se sigan teniendo en cuenta para futuras contrataciones.