
Hoy por la mañana la Dirección volvió a citar a los sindicatos para que cada uno le expresara su aprobación o rechazo a la firma del Convenio en los términos expresados en las anteriores reuniones.
Por parte del SIT-FSI, al igual que UGT y CCOO, le hemos transmitido nuestro beneplácito en base a la siguiente argumentación:
- Es un Convenio, en el que no se ha dado ningún paso atrás, y por el contrario se han conseguido destacados avances en temas sociales y una mejora económica positiva, a través de la evolución de la Prima de Objetivos, la obtención de la Prima Variable y la Prima de 250 euros para 2015.
- El Convenio ofrece una garantía de concordia social a cuatro años vista, donde sin duda, la Dirección Central lo tendrá en cuenta a la hora de asignar nuevos proyectos.
- El Convenio da continuidad a una serie de Acuerdos promovidos años atrás, que es cierto que han servido para dar flexibilidad y competitividad al Centro de Vigo, pero que también es igual de cierto que sin ellos, hoy no estaríamos inmersos como estamos en la visible transformación de nuestra fábrica, que tiene como único objetivo construir nuevos pilares en los que seguir desarrollando y atrayendo trabajo y proyectos en el futuro.
- Es un Convenio que nace en una coyuntura difícil e incierta, pues los productos que fabricamos han alcanzado ya una madurez en un mercado ávido de innovaciones. Por lo tanto, tiene que ser el marco de estabilidad en las relaciones sociales, que nos conduzca a una nueva etapa de mayor actividad con la llegada del K9 y la firme convicción de conseguir algún otro modelo.
Leer más: Firma Convenio Colectivo 2016-2019.

Puesto que CIG y CUT han tomado la decisión de convocar una huelga por horas para los dos últimos días de la presente semana, desde el SIT-FSI, queremos expresar con claridad que respetamos en sí el derecho a la huelga, pero no compartimos en absoluto esta convocatoria por los siguientes motivos:
La argumentación con la que pretenden justificarla es de dudosa objetividad, creando una ensalada de la confusión donde salen a colación diversos temas, que para nada son objeto de revisión en el actual marco del Convenio. Muchos de los temas alegados han sido negociados en Acuerdos específicos años atrás y rubricados siempre por una amplia mayoría del Comité.
En lo estrictamente concerniente a la negociación del Convenio está en pleno desarrollo, y hasta el día de hoy se encuentran sobre la mesa importantes avances sociales, de los cuales os estamos informando puntualmente. Por lo tanto, ni está trabado, ni enquistado ni finalizado. No entendemos pues la premura de la convocatoria de huelga, que más que un mecanismo de ayuda se puede convertir en una herramienta bloqueante y rupturista.
En base a lo anteriormente mencionado creemos que la convocatoria de huelga es la materialización de un desatino irresponsable por parte de sus convocantes, a los cuales los vemos más centrados y preocupados por quién capitaliza mejor y más pronto la manipulación informativa en la que han convertido sus asambleas y octavillas, en vez de interesarse en avanzar en la negociación del articulado del Convenio Colectivo y en las mejoras sociales propuestas hasta ahora.