Noticias

REUNIÓN COMITÉ REDUCIDO

En reunión en la mañana del Viernes 27 con la Dirección, se nos informó de los siguientes asuntos:

HORARIOS PRODUCCIÓN DICIEMBRE:

Se confirma que el cierre de los sistemas 1 y 2 será el lunes 21, con la excepción de CKD’s que si trabajará el martes 22.

Turno Noche: No Laborable la noche del lunes 07 que, en su lugar, pasa a ser laborable la noche del martes 08.

  • Montaje Turno Noche: horario de 5h 13min
  • Montaje Turno Variable (S2): horario de 4h 27min en las semanas que está de tarde (semanas 49 y 51).
  • Ferraje B9 Turno Noche: horario de 4h 13min, y un complemento de actividad de 42min ligado al M3M4.
  • Ferraje M3M4 Turno Central: horario de 8h, y en Units será de 8h 30min.
  • Ferraje Turno B Sistema 2: horario de 4h 36min en las semanas que está de tarde (semanas 49 y 51).

El escenario concreto de cierre para Sistema 1 y 2 se dará a conocer en la última semana.

Leer más: REUNIÓN COMITÉ REDUCIDO

Firma Convenio Colectivo 2016-2019.

Hoy por la mañana la Dirección volvió a citar a los sindicatos para que cada uno le expresara su aprobación o rechazo a la firma del Convenio en los términos expresados en las anteriores reuniones.

Por parte del SIT-FSI, al igual que UGT y CCOO, le hemos transmitido nuestro beneplácito en base a la siguiente argumentación:

 

  • Es un Convenio, en el que no se ha dado ningún paso atrás, y por el contrario se han conseguido destacados avances en temas sociales y una mejora económica positiva, a través de la evolución de la Prima de Objetivos, la obtención de la Prima Variable y la Prima de 250 euros para 2015. 
  • El Convenio ofrece una garantía de concordia social a cuatro años vista, donde sin duda, la Dirección Central lo tendrá en cuenta a la hora de asignar nuevos proyectos. 
  • El Convenio da continuidad a una serie de Acuerdos promovidos años atrás, que es cierto que han servido para dar flexibilidad y competitividad al Centro de Vigo, pero que también es igual de cierto que sin ellos, hoy no estaríamos inmersos como estamos en la visible transformación de nuestra fábrica, que tiene como único objetivo construir nuevos pilares en los que seguir desarrollando y atrayendo trabajo y proyectos en el futuro.
  • Es un Convenio que nace en una coyuntura difícil e incierta, pues los productos que fabricamos han alcanzado ya una madurez en un mercado ávido de innovaciones. Por lo tanto, tiene que ser el marco de estabilidad en las relaciones sociales, que nos conduzca a una nueva etapa de mayor actividad con la llegada del K9 y la firme convicción de conseguir algún otro modelo.

 

Leer más: Firma Convenio Colectivo 2016-2019.

ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DE CIG Y CUT

            Puesto que CIG y CUT han tomado la decisión de convocar una huelga por horas para los dos últimos días de la presente semana, desde el SIT-FSI, queremos expresar con claridad que respetamos en sí el derecho a la huelga, pero no compartimos en absoluto esta convocatoria por los siguientes motivos:

            La argumentación con la que pretenden justificarla es de dudosa objetividad, creando una ensalada de la confusión donde salen a colación diversos temas, que para nada son objeto de revisión en el actual marco del Convenio. Muchos de los temas alegados han sido negociados en Acuerdos específicos años atrás y rubricados siempre por una amplia mayoría del Comité.

             En lo estrictamente concerniente a la negociación del Convenio está en pleno desarrollo, y hasta el día de hoy se encuentran sobre la mesa importantes avances sociales, de los cuales os estamos informando puntualmente. Por lo tanto, ni está trabado, ni enquistado ni finalizado. No entendemos pues la premura de la convocatoria de huelga, que más que un mecanismo de ayuda se puede convertir en una herramienta bloqueante y rupturista.

 

           En base a lo anteriormente mencionado creemos que la convocatoria de huelga es la materialización de un desatino irresponsable por parte de sus convocantes, a los cuales los vemos más centrados y preocupados por quién capitaliza mejor y más pronto la manipulación informativa en la que han convertido sus asambleas y octavillas, en vez de interesarse en avanzar en la negociación del articulado del Convenio Colectivo y en las mejoras sociales propuestas hasta ahora.

4ª REUNION CONVENIO COLECTIVO

 

En reunión celebrada hoy de mañana y tarde, la Dirección nos ha expuesto los siguientes temas:

  • Articulado: el resto del articulado que estaba pendiente (Art. 49 y 50, Disposición transitoria, Disposiciones finales y Anexos), salvo adaptaciones formales, propone mantener la actual redacción.
  • Estructuración sindical: a día de hoy la Dirección argumenta que en el centro de Vigo existen hasta 15 representantes de los trabajadores por encima de lo que la Ley marca estrictamente (8 en el Comité de Prevención, 4 en la Junta Directiva del Economato y 3 en la Comisión de Adaptados). Alega no poder seguir manteniendo dicha situación en el futuro, por lo que propone una nueva configuración.
  • Comité de Prevención: formarán parte del mismo solo los miembros del Comité de Empresa o Delegados Sindicales. Como la seguridad es un tema muy sensible, la Dirección dejaría que cada sindicato con representación en el Comité de Seguridad tenga la opción a nombrar a una persona a mayores.
  • Los componentes de la Junta Administrativa del Economato, pasarán a integrarse en una nueva comisión denominada Comisión Paritaria de Servicios Generales, donde además del economato, se traten temas como la venta de vehículos a colaboradores, seguro de salud, comedor…
  • Comisión de Adaptaciones: se mantendría con las mismas características.

Leer más: 4ª REUNION CONVENIO COLECTIVO

3ª REUNIÓN CONVENIO COLECTIVO

 

 

En reunión celebrada hoy de mañana y tarde, la Dirección nos ha expuesto los siguientes temas:

  • VENTAJAS PARA LOS EMPLEADOS DE LA PLACA IBÉRICA

 

Este proyecto, que conlleva la realización de una encuesta previa a los trabajadores para saber cuáles son las valoraciones y expectativas en cuanto a la compra de vehículos de la marca PSA, se materializará a finales del primer trimestre de 2016, ofrecerá beneficios económicos para los integrantes de la plantilla de PSA, familiares directos y jubilados, abarcando diversas posibilidades relacionadas con los productos que fabricamos:

  • Unificar los descuentos para las tres marcas de PSA, garantizando un precio mínimo siempre por debajo de la venta al público.

 

  • Ofertas exclusivas para empleados y días de jornadas abiertas para conocer los vehículos.

 

  • Renting, se están viendo distintas modalidades: renting total, donde solo habría que preocuparse del combustible del vehículo; renting intermedio, el seguro a todo riesgo quedaría a cargo del cliente; y balloon, que es una variedad del renting en la que el cliente sería el propietario, no incluye el seguro y a los 18 meses se optaría por quedarse con el vehículo o cambiarlo.-     Ayudas por encima de los precios tasados oficialmente a la hora de revender el vehículo usado y adquirir otro de la marca PSA.-     Incentivos para los trabajadores que ayuden a vender un vehículo a alguien externo.-     Creación de un CLUB donde toda la plantilla se podrá dar de alta a través de una web, en el cual se encontrarán descuentos a través de un sistema de cupones, con los que beneficiarse al pasar por caja y que abarcaría unos 1.600 proveedores con 12.000 puntos de venta.

 

  • -     Acceso y ventajas sobre los vehículos que los Centros tienen a la venta.

 

  • -     Ventajas para adquirir motos, bicis, postventa, servicios...

 

  • En cualquiera de las modalidades la Dirección se compromete a ofrecer precios muy competitivos (ejemplo con renting total: un 2008 por menos de 200€ al mes o un 308 por menos de 225€).

Leer más: 3ª REUNIÓN CONVENIO COLECTIVO

Subcategorías

Read bet365 Offers on this site.