Noticias

Comité Reducido M1

 

El viernes pasado en reunión de Comité reducido las Direcciones de Montaje y Logística, nos han expuesto las distintas acciones técnicas que se están llevando a cabo para mejorar la composición que afecta fundamentalmente a las líneas de Montaje.

 

En cuanto a las acciones técnicas de mejora en las composiciones, apuntan haberse realizado una serie de inversiones en las grúas de pintura y mejoras en función de la recuperación de vehículos reciclados. Se ha buscado la alineación de los horarios entre las líneas de Ferraje y Montaje y también se ha generado un aumento en la capacidad del pulmón de carrocerías que está entre Pintura y Montaje de hasta un 40%.

 

Así mismo, también se nos ha expuesto que se está llevando a cabo una revisión en el equilibrado de los puestos, para garantizar una mayor disponibilidad ante cualquier variación en la composición. Igualmente se está realizando un estudio y revisión de las anomalías en la composición para poder ser más reactivos ante la previsión de problemas que puedan surgir. Por último, la constitución de una célula de crisis entre las Direcciones de Logística y Montaje, ante la posibilidad de no disponer de las carrocerías necesarias para cumplir con la composición prevista, determinando así las medidas paliativas necesarias como establecer refuerzos, liberar a monitores o establecer paradas de línea con el fin de que los trabajadores padezcan lo menos posible las alteraciones en la composición.

 

En cuanto al cambio entre los trabajadores de los equipos del Sistema 1 y el Sistema 2, la Dirección de Montaje reconoce que las personas realizarán con ello un mayor esfuerzo tanto físico como psicológico, por lo que pondrán en marcha una serie de medidas de acompañamiento, tales como monitores con T.A. cero y refuerzos.

Nos informan también de que el 9 de octubre se llevará a cabo un cambio que tienen previsto que se mantenga a lo largo de 2018, consiste en aumentar la penúltima pausa del turno a 7’ en lugar de los 5’ actuales. Estos 2 minutos a mayores salen del sistema Andon el cual pasará a fijarse en 11’ en lugar de 13’, quedando de esta manera el penúltimo descanso con 7’ independientemente de las paradas de línea que puedan surgir.

 

La Dirección muestra la voluntad de volver a reuniros de aquí a dos o tres meses, para valorar la efectividad de todas estas medidas planteadas.

 

      Por parte del SIT, aunque en determinadas UEPs y en función de la gran diversidad de vehículos se denote una leve mejoría en las composiciones, estas siguen generando importantes problemas en Montaje. Es imprescindible que esta Dirección siga trabajando e invirtiendo en mejorarla todo lo posible. Hemos incidido al igual que en la Comisión Paritaria de Tiempos, en la necesidad de mantener los refuerzos Monitor.

 

      En cuanto al aumento de 2 minutos en el penúltimo descanso del turno, creemos que siempre será positivo cualquier incremento en este sentido. Por nuestra parte iremos analizando y valorando en el día a día todas las cuestiones que surjan además de realizar las reclamaciones o peticiones pertinentes.

Comisión Paritaria Tiempos: Cuestiones a la Dirección de Montaje

 

 

 

En la reunión mantenida en el día de hoy desde el SIT-FSI hemos planteado una serie de cuestiones:

De inmediato comenzará el trasvase de personal de M1 a M2 con motivo del nuevo lanzamiento del K9, y ello supondrá para estos trabajadores cambios de puestos, formaciones, rotaciones, etc…Tanto el cansancio físico como psíquico serán mayores, y por ello hemos pedido que se le trasladen a la Dirección de Montaje estas cuestiones… ¿Cómo va gestionar la UR todos esos cambios?, ¿Qué medidas o herramientas sociales aportarán para amortiguar los trastornos que los trabajadores tendrán que experimentar?...

 Ante un cambio de reparto o de mix inyectan refuerzos…pues del mismo modo entendemos que para esta visible y previsible situación la Dirección de Montaje tendrá que acompañar y aportar socialmente también a las personas.

  Igualmente, aunque se detecta una pequeña mejoría de las composiciones en algunas zonas, todavía sigue siendo éste uno de los mayores problemas con el que convivimos, por ello instamos a la Dirección de Montaje a que continúe avanzando en este apartado, y si este es el caso se nos haga partícipes de las medidas en las que se está trabajando actualmente.

 

Hemos subrayado en la reunión que no estamos de acuerdo en que la Dirección de Montaje haya retirado los refuerzos monitor. A nuestro entender no existen razones que avalen esta decisión, pues la carga de trabajo y problemas técnicos que viven son los mismos del principio. ¿Qué ha cambiado o mejorado a día de hoy? o se trata de volver al nominal si o si?

 

Desde el SIT queremos que la Dirección de Montaje responda a todas estas cuestiones.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: La vida sigue igual.

 

Hace varias semanas, en una reunión de Comité de Empresa que contó con la presencia de varios miembros de la Dirección de Pintura, nos expusieron la mejora sustancial de los equipos de enfriamiento de la nave F. Este avance, solucionaría la problemática histórica que año tras año venimos denunciando desde el SIT-FSI con motivo de las altas temperaturas de las carrocerías, y que tienen que soportar los operarios de los puestos.

Para nuestra sorpresa, tras tan solo un par de semanas a posterior de dicha reunión, hemos comprobado como en varias jornadas las carrocerías vuelven a venir calientes!! ¿Qué está pasando? ¿Problemas técnicos en los equipos? o ¿Evitar la puesta en marcha de los mismos para ahorrar en energía?.

Además, venimos notando que el sistema de aire de las cabinas durante la jornada se apaga provocando un aumento de la temperatura.

Desde el SIT-FSI hemos celebrado la mejora de los equipos como una solución definitiva a una demanda social muy necesaria y absolutamente razonable, pero tan solo unas semanas después nos preguntamos: ¿la vida sigue igual?.

Reunión Comité Reducido.

 

El pasado miércoles la Dirección a través de los responsables del proyecto K9 nos han presentado los planes de transformación, evolución y acompañamiento para poder llevar a cabo la puesta en marcha del paso por línea del vehículo K9 a lo largo del próximo año.

Se nos informa que el Centro está preparado y en condiciones para producir el nuevo vehículo, se prevé su lanzamiento a mediados de 2018 y subida en cadencia a finales del primer trimestre del año.

En el Sistema 2, K9 y B78 compartirán línea de producción, al menos hasta que este último llegue al fin de su vida ciclo, generando así una previsión de elevada carga de producción.

El trasvase de personal entre Sistemas se realizará en el segundo trimestre del año y según las previsiones el turno de noche del Sistema 1 se espera que cambie para el Sistema 2 a mediados del próximo año. Si la demanda de mercado cumple las expectativas previstas se podría generar un 4º turno de trabajo a finales de 2018.

Los responsables del proyecto K9 hacen referencia a que en la concepción de los nuevos puestos que se generen ha habido una implicación a nivel ergonómico para seguir mejorando, y así facilitar a las personas el desempeño de los mismos.

En cuanto al Sistema 1, dado el auge que están teniendo los vehículos M3/M4 en las regiones de África y Oriente Medio, la Dirección nos comunicó que se mantendrían 2 turnos en dicho Sistema. Así mismo, a finales de este año comenzarán las obras previstas para poder industrializar en esta línea el proyecto V20.

Por otro lado, la Dirección nos comunica que el Grupo tiene previsto lanzar una oferta de acciones dirigidas a los trabajadores denominada ACCELERATE 2017, con condiciones similares  al efectuado en el 2015, durante estos días se está informando mediante carta o correo electrónico a toda la plantilla para que quienes estén interesados conozcan las condiciones y puedan realizar así las reservas oportunas.

Desde el SIT-FSI deseamos y esperamos que la previsión de producción del K9 se cumpla para poder llegar a conseguir hacer realidad un 4º turno de trabajo, llevando consigo de la mano un importante aumento de empleo.

Es también muy importante la demanda y previsiones de M3-M4 que estamos teniendo para que el Sistema 1 pueda llegar a mantener 2 turnos de trabajo hasta la llegada del V20.

 

El futuro se acerca cada día más al presente.

LIMPIEZA WC DOMINGOS NOCHE

La pasada semana, en la reunión mantenida en el seno del Comité de Seguridad y Salud que contó con la presencia del Director del centro el Sr. Puech, le trasladamos la necesidad de mejorar la limpieza y el mantenimiento de los medios de las zonas comunes.

Últimamente, estamos apreciando una degradación en la limpieza de los WC del turno de noche, más notoria en las jornadas de Domingo.

Por ello, desde el SIT-FSI volvemos a incidir en la necesidad de dar una solución de una vez por todas.

Subcategorías

Read bet365 Offers on this site.