Noticias

Reunión MONTAJE

 

 

En reunión de comité reducido del viernes 3, el Director de Montaje ha trasladado a la parte social cuestiones relacionadas con la problemática actual de Montaje:

Nos confirma que en abril se ha llevado a cabo un briefing en el cual se ha puesto en valor el esfuerzo realizado por los trabajadores en M2. Por nuestra parte hemos manifestado la necesidad de esta acción, pero que no debe reducirse a un hecho aislado, sino que en el día a día del taller esa dinámica debe ser algo natural, ya que todos los días suceden imprevistos y se dan situaciones en las que los trabajadores arriman esfuerzos. Por ello la Jerarquía directa debe de generar esa cultura de empatía y valoración personal con todos los trabajadores de su UEP.

En cuanto el ANDON, el Director de Montaje ha trasladado mensajes a la Jerarquía y esta debe decidir la parada o no de línea en función del problema que surja. Este mes se hará un ensayo de parada al paso en una zona monitor de la UEP 52. El objetivo es poder comparar este sistema con el de parada al puesto siguiente que actualmente tenemos y poder valorar en función del resultado el aplicarlo en el sistema 1 con el P24.

Se garantizará que el RU será quien entregue y explique los cambios de reparto que proceda y que se hará la formación necesaria antes de su aplicación, además de que un análisis técnico detallado previo de cada reparto deberá asegurar su viabilidad. Se hará un seguimiento de los resultados en el puesto a lo largo de la primera semana y ya en la segunda se dará un retorno de su viabilidad. De detectarse disfuncionamientos se dotará de medidas de acompañamiento y de no corregirse en el tiempo, la Dirección de Montaje se compromete a retornar a la situación inicial. Es la primera vez que la Dirección de Montaje asume este tipo de compromisos con el Comité.

La Dirección de Montaje asume en cuanto a la productividad, que esta debe hacerse bien y no dando como resultado un perjuicio para el trabajador. Por parte del SIT hemos reafirmado algo que llevamos diciendo mucho tiempo: si se elimina un puesto a nivel productivo, no puede ello en modo alguno derivar en constantes refuerzos mantenidos en el tiempo para el resto de la UEP.

Nos trasladan que siguen trabajando para poder mejorar en el respeto a las COMPOSICIONES y que los indicadores de los últimos meses así lo reflejan. Hemos contestado que es vital mejorar la composición por la repercusión en positivo que tendría en los desempeños de los puestos.

Se nos informa de que a lo largo del mes de junio se retornará a actividad PSA los puestos de “barriletes” y “lote de abordo”. Desde el 2 de mayo se asignarán a ellos personal con dificultades de adaptación para su formación.

A finales de mayo se pondrá en práctica en la UEP 3 un sistema de rotaciones que está siendo analizado por el Servicio de Prevención, con el objetivo de evitar futuros problemas físicos a los trabajadores.

Se está estudiando la posibilidad de que el monitor pueda dejar de hacer TA, pudiendo centrarse así en la problemática exclusiva de su zona. El Director recalca que es todavía un análisis y que de ser factible se confirmaría a la parte social.

Por la insistente demanda social que se ha generado en cuanto a los 2 minutos de ANDON del sistema 1 la Dirección nos comunica que transitoriamente, se practicará una nueva metodología, de manera que, semanalmente, se mantendrá la pausa de 7’ (5+2), siempre que las condiciones de producción y calidad se mantengan dentro de objetivo. Para ello, el jueves de cada semana se hará una revisión de estos indicadores para decidir la permanencia o no de esta medida la semana sucesiva, que se comunicaría en el briefing del viernes.

La próxima semana la Dirección se ha comprometido a dar retorno del análisis de los puestos, además de tener pactado un nuevo punto en 3 semanas para seguir tratando la evolución de los temas que actualmente están en dialogo.

ASUNTOS VARIOS:

Entre los días 6 y 27 de mayo se llevará a cabo una encuesta de opinión interna en todo el Grupo, de carácter voluntario y a través de soportes digitales.

Reunión Comité Reducido

 

PRODUCCIÓN MAYO: el periodo de mayo abarca desde el 29 de abril hasta el 2 de junio.

Sistema 1: no se prevé ninguna jornada sin actividad, los viernes 3, 10 y 16 tendrá una actividad de 7h.

Sistema 2 turno de noche: los domingos 5, 12, 19 de mayo y el 2 de junio tendrá actividad, se prevé una apertura de 7h para la primera quincena y de 7h 30 minutos para la segunda quincena.

4º equipo: tendrá actividad los sábados 4, 11, 18 y 25 de mayo, así como el 1 de junio con una apertura de 13h. Los domingos 5, 12, 19 de mayo y el 2 de junio con una apertura de 12h y 15 minutos. Los festivos 1 y 17 de mayo también serán laborables.

INDUSTRIALIZACIÓN 2019: debido a las previsiones de una apertura industrial máxima para este año, la Dirección nos comunica que se hace necesario ajustar la jornada anual, tanto para los trabajadores a tiempo parcial, como para los contratos completos que realicen actividad en el sistema 2 así como en zonas comunes, que tengan su bolsa de horas plurianual en cero o positivo. Para lo cual se podrá optar de forma voluntaria a las siguientes opciones para los contratos completos:

1º: semana volante entre junio y octubre, a través de sorteo.

2º: incorporar los 5 días a su bolsa de horas plurianual.

3º: entre junio y septiembre podrá escoger 3 días cuando esté en turno de mañana (miércoles, jueves y viernes) y haya acuerdo en el taller, el trabajador y el compañero del 4º equipo que comparta el mismo puesto, los dos días restantes pasarían a su bolsa de horas plurianual.

4º: a partir del 5 de junio podrá incorporar los 5 días a su bolsa de horas individual y disfrutarlos cuando el trabajador lo decida siempre y cuando haya consenso con el taller.

En cuanto a los contratos parciales que tengan necesidad de ajustar su jornada anual, entrarán en el sorteo de dos semanas volantes entre los meses de junio a octubre, fijando cada una de ellas su disfrute en meses distintos.  

El próximo día 24 aportaremos las distintas propuestas que veamos oportunas.

PAUSAS MONTAJE: nos comunican que para el mes de mayo en el sistema 1, los 2´que estaban pegados a la última pausa del turno pasaran a formar parte del ANDON. En cuanto al sistema 2 estos dos minutos se mantendrán hasta el mes de agosto.

          Por nuestra parte, hemos manifestado que la Dirección debe reconsiderar esta decisión y hemos pedido que no se aplique. Aunque a día de hoy la M1 no está en alta actividad, en pocos meses debido al lanzamiento del V20 entendemos que la situación puede cambiar notablemente, ya que tenemos como referencia lo acontecido con el lanzamiento del k9 en el sistema 2.

Subcategorías

Read bet365 Offers on this site.